Entradas

🗒️ Pasteles de Yuca

Imagen
Los pasteles de yuca son una delicia tradicional de la cocina colombiana, ideales para reuniones familiares o celebraciones especiales. Esta receta aprovecha la textura suave de la yuca combinada con un relleno de carne y pollo sazonado con un guiso criollo lleno de sabor. Son versátiles, sabrosos y perfectos para preparar en grandes cantidades. 📝 Ingredientes Carne de res : 6 libras Pechuga de pollo : 6 libras Yuca : 10 libras Cebolla larga : 4 libras Tomate : 4 libras Aliños al gusto (ajo, comino, sal, pimienta, etc.) 🍽️ Rinde : Aproximadamente 60 pasteles 👩‍🍳 Preparación paso a paso Preparar los ingredientes : Pelar y lavar la yuca. Cocinar la yuca durante 30 minutos . Cocinar la carne y la pechuga por separado durante 45 minutos cada una. Una vez cocidas, desmechar ambas carnes. Hacer el guiso o hogao : Sofreír la cebolla larga y el tomate hasta que estén bien integrados. Añadir las carnes desmechadas y mezclar para que se impregnen...

🐷🌿 Rellena colombiana (para 20 libras)

Imagen
La rellena , también conocida como morcilla , es un embutido típico de la gastronomía colombiana que se disfruta especialmente en festividades, celebraciones y platos tradicionales como la bandeja paisa. Se elabora con sangre de cerdo, arroz, hierbas frescas y vegetales, creando una mezcla única y sabrosa que representa las raíces campesinas del país. 📝 Ingredientes (para 20 libras de rellena) 6 libras de cebolla larga 1 libra de ajo 5 libras de arveja cocida 1 litro de arroz cocido 6 libras de tripa limpia (para embutir) 1 sobre de 500 g de sangre de cerdo 10 g (o al gusto) de: Tomillo Orégano Cilantro Cimarrón Poleo Comino 🍳 Preparación paso a paso Picar las hierbas: Lava y pica finamente todas las hierbas frescas: cebolla larga, cilantro, cimarrón, poleo, ajo y demás condimentos. Preparar el arroz y la arveja: Cocina el arroz y la arveja por separado hasta que estén listos, pero no sobrecocidos. Mezclar todos los ingredientes...

🍊 Costillas a la Naranja (Para 20 porciones)

Imagen
 Las costillas a la naranja son una delicia de la cocina casera colombiana que combina el sabor jugoso de la carne de cerdo con el dulzor natural de la panela y el toque cítrico de la naranja. Este plato es ideal para almuerzos especiales o celebraciones familiares, y es tan sabroso como fácil de preparar. 📝 Ingredientes (para 20 porciones) 6 libras de costilla de cerdo Jugo de naranja natural (cantidad al gusto, suficiente para cubrir parcialmente las costillas) 1 a 2 panelas medianas ralladas o troceadas Sal, pimienta, ajo y comino al gusto para adobar 🍳 Preparación paso a paso Adobar la carne: Adoba las costillas con sal, pimienta, ajo y comino. Deja reposar unos minutos para que tomen sabor. Sofreír: En una olla grande, sofríe las costillas durante 10 minutos a fuego medio-alto, hasta que estén doradas por fuera. Agregar la naranja y la panela: Añade el jugo de naranja y la panela troceada. Mezcla bien para que la panela se disuelva y se integre con el...

🗒️ Tamales Colombianos (Receta para 100 unidades)

Imagen
Los tamales colombianos son uno de los platos más representativos y queridos del país. Su preparación, que varía ligeramente según la región, suele reunir a las familias alrededor de la cocina, convirtiéndose en una tradición llena de sabor, historia y unión. 📝 Ingredientes Verduras: 10 libras de zanahoria (pelada y picada) 10 libras de papa banquera (pelada y en rodajas) 6 libras de arveja 10 libras de pimentón 10 libras de cebolla larga Carnes: 25 libras de carne de cerdo (preferiblemente costilla o pulpa) 25 muslos o contramuslos de pollo Otros: 8 kilos de harina de maíz Aliños al gusto (ajo, comino, sal, color, etc.) 3 paquetes de hojas de plátano (para envolver) 🍳 Preparación paso a paso 1. Preparar los ingredientes Pela y pica todas las verduras. Limpia y adoba la carne de cerdo y el pollo con los aliños de tu preferencia. Déjalas reposar para que absorban el sabor. 2. Preparar la masa Mezcla la harina de maíz con agua y aliños hasta ob...

🌶️ Ají Criollo Colombiano: El toque picante de nuestra cocina

Imagen
En la mesa colombiana nunca falta ese acompañante vibrante y lleno de sabor que eleva cualquier plato: el ají criollo. Esta receta es tradicional en muchos hogares del país y se adapta a cada región, pero siempre conserva su esencia fresca, picante y casera. Ideal para acompañar empanadas, tamales, pasteles, carnes y hasta sopas, este ají es el alma de cualquier comida criolla. 🍽️ Rinde: Aproximadamente 1 taza 🕒 Tiempo de preparación: 15 minutos 🌶️ Nivel de picante: Ajustable 📝 Ingredientes 4 ajíes picantes (puedes usar ají rocoto, ají tabasco o ají criollo) 1 cebolla roja pequeña 2 tomates maduros 1 diente de ajo ¼ de taza de cilantro fresco Jugo de 2 limones 2 cucharadas de vinagre blanco (opcional) 1 cucharada de aceite de oliva Sal al gusto Pimienta al gusto 💡 Tip: Si prefieres un ají más suave, retira las semillas de los ajíes antes de picarlos. 👩‍🍳 Preparación paso a paso Lava bien todos los vegetales y hierbas frescas. ...